¿Puede una Tableta Reemplazar a un Portátil? Descubriendo las Posibilidades y Limitaciones

En la era digital actual, la distinción entre tabletas y portátiles se está difuminando a un ritmo acelerado. Con el desarrollo de chips potentes, baterías compactas y tecnologías de pantalla avanzadas, muchas personas se preguntan si una tableta puede reemplazar por completo a un portátil. Esta interrogante me llevó a realizar un experimento de siete días en el que sustituí mi portátil por una tableta para descubrir qué tareas cotidianas podía realizar sin problemas y cuáles presentaban dificultades.
Elección de la tableta ideal

Al iniciar mi búsqueda de la tableta perfecta para este experimento, me encontré con una amplia gama de opciones. Aunque el iPad Pro era una elección obvia debido a su chip M2, similar al de los MacBook, y una mejor optimización de aplicaciones en comparación con las tabletas Android, decidí optar por la Samsung Galaxy Tab S9 Ultra. Esta decisión se basó en una característica exclusiva que Samsung ofrece y que resultó ser crucial para el experimento. Además, la Tab S9 Ultra cuenta con el chip Android más rápido del mercado, el Snapdragon Gen 2 de Samsung, y una impresionante relación pantalla-cuerpo en un diseño extremadamente delgado.
La funcionalidad que inclinó la balanza a favor de Samsung fue Samsung DeX, que transforma la interfaz de la tableta en un modo de escritorio con solo presionar un botón. Esta característica permitió una experiencia más cercana a la de un portátil, facilitando la gestión de ventanas múltiples y la realización de ajustes de tamaño. También, al principio, tuve dificultades para adaptarme a las aplicaciones óptimas, descubriendo que navegadores como Brave o Chrome no estaban completamente optimizados, mientras que el navegador Samsung Internet ofrecía una mejor experiencia.
Adaptación y soluciones de conectividad
A lo largo del experimento, descubrí rápidamente la importancia de adaptar el espacio de trabajo digital. Por ejemplo, el uso de Samsung DeX con un monitor adicional fue emocionante, aunque limitado a un solo monitor externo. Además, la falta de puertos en la tableta se solucionó con el hub Anker 551, que no solo ofreció más opciones de conectividad sino que también permitió cargar la tableta constantemente. En consecuencia, estas adaptaciones hicieron que la tableta se sintiera más como un portátil, mejorando significativamente la experiencia general.
La capacidad de usar hotkeys y la adaptabilidad del Samsung DeX para trabajar con otros monitores mejoraron notablemente la productividad, aunque con algunas limitaciones, como la imposibilidad de extender DeX a dos pantallas simultáneamente. A pesar de esto, el manejo de tareas diarias como la gestión de correos electrónicos, compras en línea y firma de PDFs se realizó con eficacia.

Ventajas y limitaciones descubiertas
Ventajas: Las cámaras traseras de la tableta resultaron extremadamente útiles para escanear documentos y para explicaciones visuales, aprovechando la capacidad de dibujar directamente sobre las imágenes capturadas. Además, el S Pen ofreció una experiencia de escritura natural con baja latencia, lo cual fue especialmente beneficioso para tomar notas a mano. También, la durabilidad y características adicionales como la resistencia al agua IP68 y la ausencia de ventiladores, que garantizan un funcionamiento silencioso, fueron puntos destacados.
Limitaciones: Sin embargo, enfrenté dificultades con aplicaciones específicas que no estaban disponibles o no eran compatibles con la tableta, como Adobe Premiere Pro y Creo, lo cual limitó la capacidad de realizar tareas intensivas. Además, la conectividad con impresoras alámbricas y la falta de soporte para redes 5G en el modelo seleccionado fueron inconvenientes significativos.
