Qué se puede hacer con una tablet: guía completa
Una tablet combina la portabilidad de un móvil con la versatilidad de un ordenador portátil y permite ejecutar más de 2,6 millones de aplicaciones disponibles en Google Play. Su uso frecuente en educación, trabajo y ocio la convierte en una herramienta tecnológica imprescindible.
Introducción al uso de las tablets
Las tablets han evolucionado desde su aparición en 2010, con el lanzamiento del iPad de Apple, hasta convertirse en dispositivos capaces de reemplazar parcialmente a un ordenador portátil. Su pantalla táctil, compatibilidad con teclado y lápiz óptico, además de su conectividad WiFi y SIM, las han posicionado como herramientas clave en sectores como educación, diseño, salud y entretenimiento digital.
Su flexibilidad permite que una tablet sea utilizada para estudiar, trabajar, diseñar, leer libros electrónicos o ver películas. Además, existen modelos con sistemas operativos como Android y Windows que amplían las posibilidades para quienes buscan un dispositivo ligero, pero potente.
Funciones básicas de una tablet
Una tablet ofrece funciones que combinan la facilidad de un smartphone con la productividad de un ordenador. Permite navegar por Internet, enviar correos electrónicos, leer documentos en PDF y acceder a redes sociales.
Además, se ha consolidado como un dispositivo de consumo de contenido multimedia gracias a su pantalla más grande que la de un móvil y a la posibilidad de conectar accesorios como teclados y lápices ópticos.
Las mejores tablets con teclado
El uso de teclados externos transforma la experiencia de una tablet, convirtiéndola en un sustituto de un portátil en trabajos de oficina o estudio. Los modelos más destacados en 2025 incluyen:
-
Samsung Galaxy Tab S9 con teclado desmontable.
-
Microsoft Surface Go con Windows 11 y teclado magnético.
-
iPad Air con Magic Keyboard, ideal para productividad móvil.
Estas opciones son perfectas para quienes se preguntan cómo se llaman las tablets con teclado: se conocen como tablets 2 en 1.
Las mejores tablets con lápiz
El lápiz óptico ha revolucionado el diseño digital, la toma de notas y la educación. Entre las mejores tablets con lápiz destacan:
-
iPad Pro con Apple Pencil, líder en precisión.
-
Samsung Galaxy Tab S9 Ultra con S Pen.
-
Microsoft Surface Pro con Slim Pen 2.
Para quienes buscan cómo se llaman las tablets con lápiz, reciben el nombre de tablets gráficas o tablets con lápiz óptico.
Cuánto valen las tablets con lápiz
El precio varía según marca y prestaciones. Una tablet básica con lápiz puede costar alrededor de 300 €, mientras que las más avanzadas, como el iPad Pro, superan los 1.000 €.
Conectividad: ¿WiFi o tarjeta SIM?
Una de las dudas más comunes es si las tablets solo funcionan con WiFi. La respuesta es no: muchas tablets funcionan con tarjeta SIM, lo que permite usar datos móviles sin depender de una red inalámbrica.
Esto convierte a las tablets en dispositivos ideales para quienes viajan con frecuencia o necesitan conexión en exteriores.
Las mejores tablets con Android
El ecosistema Android domina gran parte del mercado gracias a marcas como Samsung, Xiaomi y Lenovo. Estas tablets destacan por ofrecer compatibilidad con aplicaciones de Google y precios más accesibles que otras alternativas.
Modelos como la Samsung Galaxy Tab S9 y la Lenovo Tab P12 Pro son referentes entre las mejores tablets con Android en 2025.
Las mejores tablets con Windows
Para usuarios que buscan una experiencia más cercana a la de un PC, las mejores tablets con Windows ofrecen compatibilidad con programas como Microsoft Office y Adobe Photoshop.
La Microsoft Surface Pro 9 se posiciona como líder en esta categoría, gracias a su potencia y accesorios que la transforman en un auténtico portátil ligero.
Tablets con puertos y accesorios
Aunque muchas tablets priorizan la ligereza, los usuarios buscan modelos con conectividad avanzada. En este sentido, destacan las mejores tablets con puerto USB, que permiten conectar memorias externas, discos duros o periféricos.
La Surface Pro y algunas tablets Lenovo incluyen USB-C y puertos adicionales, lo que amplía las posibilidades para quienes necesitan transferir archivos rápidamente.
Tabla comparativa de tablets destacadas
Modelo | Sistema operativo | Accesorios incluidos | Conectividad | Precio aproximado |
---|---|---|---|---|
iPad Pro + Apple Pencil | iPadOS | Lápiz óptico | WiFi + SIM | 1.200 € |
Samsung Galaxy Tab S9 | Android | Teclado + S Pen | WiFi + SIM | 950 € |
Microsoft Surface Pro 9 | Windows 11 | Teclado + Slim Pen | WiFi + SIM + USB | 1.300 € |
Lenovo Tab P12 Pro | Android | Teclado | WiFi + USB-C | 600 € |
Preguntas frecuentes sobre tablets
¿Las tablets reemplazan a un portátil?
En algunos casos sí, sobre todo cuando incluyen teclado y lápiz. Sin embargo, para tareas avanzadas de edición y programación un portátil sigue siendo más potente.
¿Qué tablet es mejor para estudiantes?
Las tablets con Android de gama media y el iPad básico son opciones equilibradas entre precio y rendimiento.
¿Cuál es la diferencia entre una tablet con lápiz y una tablet gráfica?
La tablet con lápiz funciona de manera independiente, mientras que la gráfica se conecta a un ordenador.
Cierre del artículo
Las tablets se han consolidado como herramientas multifuncionales que combinan portabilidad, conectividad y productividad. Desde las mejores tablets con teclado hasta modelos con lápiz óptico y opciones con Windows o Android, estos dispositivos siguen ampliando sus usos en el trabajo y la educación.
Puntos clave
-
Una tablet puede funcionar con WiFi o con tarjeta SIM.
-
Existen tablets con teclado que se conocen como 2 en 1.
-
El lápiz óptico permite diseñar, escribir y estudiar con precisión.
-
Los precios varían de 300 € a más de 1.000 € según prestaciones.
-
Android y Windows ofrecen alternativas adaptadas a distintos perfiles.