Cuál es la mejor tablet para escribir a mano

La mejor tablet para escribir a mano combina precisión, sensibilidad y baja latencia, permitiendo una escritura natural similar al papel. Hoy, más del 65 % de estudiantes y profesionales usan tablets con lápiz digital para tomar notas o dibujar a diario.

La escritura digital se ha convertido en una herramienta clave para productividad, estudio y creatividad. Ya no se trata solo de escribir con el dedo, sino de hacerlo con precisión, fluidez y comodidad, como si se tratara de un cuaderno real. Por eso, muchos usuarios se preguntan cuál es la mejor tablet para escribir a mano, qué modelos ofrecen mejor experiencia con stylus y cuáles se adaptan a diferentes presupuestos y estilos de trabajo.

Qué debe tener una buena tablet para escribir a mano

Una tablet para escribir a mano debe ofrecer mucho más que una pantalla táctil. Las características clave que marcan la diferencia son:

  • Compatibilidad con lápiz digital (como Apple Pencil o S Pen).

  • Baja latencia: el trazo debe aparecer instantáneamente al escribir.

  • Sensibilidad a la presión: permite variar el grosor de las líneas según la presión ejercida.

  • Rechazo de palma: evita marcas al apoyar la mano sobre la pantalla.

  • Pantalla mate o antirreflejo: simula la textura del papel.

  • Buena autonomía: ideal para clases o reuniones largas.

Si una tablet cumple con estos requisitos, la experiencia de escritura será precisa, fluida y natural.


Mejores tablets para escribir a mano en 2025

A continuación, una selección de las mejores tablets para tomar notas, dibujar o escribir a mano, según su rendimiento y compatibilidad con stylus.


iPad Air (M2, 2024)

El iPad Air con chip M2 es una de las tablets más equilibradas del mercado. Compatible con el Apple Pencil 2, ofrece una experiencia de escritura sin retardo y gran precisión.
Su pantalla Liquid Retina de 10.9″ tiene brillo uniforme y soporte para gestos táctiles avanzados.

Ventajas:

  • Escritura fluida con baja latencia.

  • App Notability y GoodNotes optimizadas.

  • Ligero (462 g) y con autonomía de 10 horas.

Desventajas:

  • Apple Pencil se vende por separado.

Ideal para: estudiantes universitarios, docentes y profesionales creativos.


Samsung Galaxy Tab S9 FE

La Galaxy Tab S9 FE incluye el S Pen de serie, sin coste adicional. Su pantalla LCD de 10.9″ ofrece escritura precisa con respuesta inmediata.
Además, el lápiz no necesita batería y reconoce más de 4.000 niveles de presión.

Ventajas:

  • Stylus incluido.

  • Pantalla brillante con modo lectura.

  • Buena relación calidad-precio.

Desventajas:

  • Ecosistema de apps de notas más limitado que iPadOS.

Ideal para: estudiantes y usuarios que buscan escribir o dibujar con precisión a menor precio.


Lenovo Tab P12

La Lenovo Tab P12 se ha consolidado como una excelente opción Android para tomar notas. Es compatible con el Lenovo Precision Pen 2, que permite escribir, subrayar o dibujar con gran detalle.
Su batería de 10.000 mAh y pantalla 3K la hacen ideal para largas jornadas de estudio.

Ventajas:

  • Amplia pantalla de 12.7″.

  • Soporte para teclado y stylus.

  • Autonomía destacada.

Desventajas:

  • El lápiz se compra por separado.

Ideal para: uso académico, trabajo remoto y anotaciones técnicas.


Huawei MatePad Pro 13.2″

La MatePad Pro ofrece una experiencia de escritura premium gracias al M-Pencil 2, con latencia de solo 2 ms y 4096 niveles de presión.
Su pantalla OLED 2.8K proporciona contraste excelente y sensación suave al escribir.

Ventajas:

  • Latencia ultrabaja.

  • Pantalla OLED de calidad profesional.

  • Diseño ultraligero (580 g).

Desventajas:

  • Sin Google Play nativo.

Ideal para: diseñadores, arquitectos y usuarios creativos.


reMarkable 2

Aunque no es una tablet tradicional, la reMarkable 2 merece mención especial. Su pantalla e-ink y textura similar al papel ofrecen la experiencia más realista de escritura manual.
Es perfecta para quienes buscan una herramienta pura de notas sin distracciones.

Ventajas:

  • Sensación idéntica al papel.

  • Sin brillo ni reflejos.

  • Batería de hasta 14 días.

Desventajas:

  • Sin apps Android ni colores.

Ideal para: escritores, profesionales que toman notas y amantes del papel digital.


Tabla comparativa: tablets recomendadas para escribir a mano

Modelo Lápiz incluido Latencia Tamaño de pantalla Autonomía Ideal para
iPad Air (M2) No 9 ms 10.9″ 10 h Estudiantes y creativos
Galaxy Tab S9 FE 10 ms 10.9″ 12 h Escritura y dibujo
Lenovo Tab P12 No 12 ms 12.7″ 13 h Estudio y productividad
Huawei MatePad Pro No 2 ms 13.2″ 11 h Diseño y edición
reMarkable 2 — (e-ink) 10.3″ 14 días Notas y escritura pura

Mejores apps para escribir a mano

La experiencia mejora con aplicaciones optimizadas para escritura digital. Algunas de las más destacadas son:

  • GoodNotes 6 (iPad): ideal para apuntes académicos.

  • Samsung Notes (Android): sincroniza texto, audio y dibujos.

  • Nebo: convierte escritura a texto digital con precisión.

  • OneNote: excelente para entornos de trabajo colaborativo.

  • Noteshelf: perfecta para subrayar PDFs o tomar notas a color.

Estas apps permiten exportar notas, crear plantillas y sincronizar archivos en la nube fácilmente.


Consejos para escribir mejor en una tablet

  • Usa una pantalla mate o protector paper-like para mejorar el agarre del stylus.

  • Ajusta la sensibilidad de presión y trazo según tu estilo de escritura.

  • Activa el modo de rechazo de palma para evitar marcas.

  • Mantén el lápiz cargado (si usa batería).

  • Practica la posición natural de la mano para evitar fatiga.

Aplicando estos consejos, la experiencia de escribir en tablet será tan cómoda como en papel.


Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor tablet para escribir notas en clase?
El iPad Air o la Galaxy Tab S9 FE ofrecen la mejor relación entre fluidez, compatibilidad y autonomía.

¿Es mejor escribir con stylus o teclado?
Depende del uso. Para ideas, bocetos o fórmulas, el stylus es más natural. Para texto largo, el teclado es más rápido.

¿Se puede usar cualquier lápiz en cualquier tablet?
No. Cada marca tiene su propio stylus compatible (Apple Pencil, S Pen, M-Pencil, Precision Pen, etc.).


En definitiva, la mejor tablet para escribir a mano dependerá de tus necesidades:

  • Si buscas precisión y apps profesionales, el iPad Air es la mejor opción.

  • Si prefieres un precio ajustado y stylus incluido, elige la Galaxy Tab S9 FE.

  • Para escritura tradicional sin distracciones, el reMarkable 2 ofrece la experiencia más realista.

Sea cual sea tu elección, estas tablets sustituyen eficazmente al cuaderno y mejoran tu productividad diaria.

Puntos clave:

  • Las mejores tablets para escribir ofrecen baja latencia y stylus preciso.

  • iPad Air, Galaxy Tab S9 FE y Lenovo P12 lideran el mercado.

  • El reMarkable 2 brinda sensación idéntica al papel.

  • Las apps GoodNotes, Nebo y Samsung Notes son las más completas.

  • Escribir en tablet mejora la organización y facilita el estudio o trabajo.