Cómo ampliar la memoria RAM en una tablet Android paso a paso
Ampliar la memoria RAM en una tablet Android permite ejecutar más aplicaciones simultáneamente, optimizar el rendimiento y mejorar la velocidad del sistema hasta en un 40% si se realiza correctamente y con apps seguras que aprovechan la memoria virtual del dispositivo.
La memoria RAM define la capacidad de respuesta de una tablet Android. Cuando se satura, las aplicaciones se cierran solas, el sistema se ralentiza y la experiencia del usuario empeora. Sin embargo, existen métodos seguros y efectivos para aumentar, ampliar o mejorar la memoria RAM en una tablet Android, incluso sin modificar el hardware.
Qué significa ampliar la memoria RAM en Android
Ampliar la memoria RAM en Android consiste en aumentar la cantidad de memoria disponible para que el sistema operativo ejecute tareas simultáneas. Aunque físicamente no se puede cambiar la RAM interna, se puede expandir virtualmente utilizando una parte del almacenamiento como “memoria auxiliar”.
Este proceso se conoce como memoria virtual o swap, y es una solución frecuente en tablets de gama media o baja. Android 12 y versiones posteriores ya incluyen esta función integrada en muchos modelos.
Además, existen apps que ayudan a optimizar la memoria RAM de Android, gestionando procesos en segundo plano y liberando espacio de ejecución.
Beneficios de ampliar la memoria RAM en una tablet Android
Mejorar la memoria RAM en Android ofrece múltiples ventajas prácticas:
-
Mayor velocidad en la apertura de aplicaciones.
-
Menor lag en juegos y tareas exigentes.
-
Mejor gestión de multitarea al mantener más apps activas.
-
Optimización automática del sistema mediante herramientas integradas o de terceros.
Estas mejoras hacen que una tablet antigua o económica funcione de forma más fluida y con una experiencia cercana a modelos más potentes.
Cómo ampliar la memoria RAM en una tablet Android paso a paso
A continuación, los métodos más seguros y eficaces para ampliar la memoria RAM en Android.
1. Activar la memoria RAM virtual (RAM Plus o Memoria Extendida)
Los fabricantes como Samsung, Xiaomi o Huawei incluyen una función llamada RAM Plus o Memory Extension. Esta opción convierte parte del almacenamiento interno en memoria RAM adicional.
Pasos:
-
Abre Ajustes → Cuidado del dispositivo o Rendimiento.
-
Toca Memoria o RAM Plus.
-
Activa la función y selecciona el tamaño adicional (2 GB, 4 GB o más).
-
Reinicia la tablet.
Esta opción aumenta la memoria RAM virtual sin riesgos y mejora el rendimiento general del dispositivo.
2. Usar aplicaciones para ampliar o liberar memoria RAM
Existen apps seguras en Google Play que ayudan a liberar y optimizar la memoria RAM:
Aplicación | Función principal | Valoración promedio |
---|---|---|
RAM Booster eXtreme | Limpieza y aumento temporal de RAM | 4.5 ★ |
Smart Booster | Optimización automática y control de apps en segundo plano | 4.4 ★ |
CCleaner | Gestión de caché y archivos innecesarios | 4.6 ★ |
Estas herramientas eliminan procesos que consumen recursos, reducen la carga del sistema y ayudan a aumentar el rendimiento de la tablet Android.
3. Aumentar la memoria virtual con apps especializadas
Si tu tablet no incluye la función de expansión de RAM, puedes crear una memoria virtual manualmente mediante apps como SWAP – No Root o ROEHSOFT RAM Expander.
Pasos:
-
Instala la aplicación desde Google Play.
-
Crea un archivo de intercambio (swap file) en la memoria interna o microSD.
-
Asigna la cantidad de memoria virtual deseada (1 GB o más).
-
Reinicia la tablet para aplicar los cambios.
Este método amplía la RAM de forma virtual, mejorando la estabilidad y la capacidad multitarea, especialmente útil en tablets con menos de 4 GB de RAM.
4. Optimizar la memoria RAM manualmente
Además de usar apps, hay ajustes simples para mejorar la memoria RAM sin instalar nada:
-
Desactiva animaciones en Opciones de desarrollador.
-
Cierra aplicaciones en segundo plano que no utilices.
-
Borra la caché de apps grandes como YouTube o Chrome.
-
Desinstala juegos o apps que consuman muchos recursos.
Aplicar estas medidas ayuda a hacer más rápida una tablet Android y prolonga la vida útil del dispositivo.
Diferencias entre ampliar, aumentar y optimizar la memoria RAM
Aunque los términos se usan como sinónimos, hay matices importantes:
Acción | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Ampliar RAM | Añadir más memoria virtual | Activar RAM Plus |
Aumentar RAM | Mejorar la eficiencia del sistema | Instalar apps de optimización |
Optimizar RAM | Liberar procesos y reducir consumo | Usar CCleaner o Smart Booster |
Conocer estas diferencias permite elegir el método más adecuado para cada tipo de tablet Android.
Riesgos y precauciones al ampliar la RAM en una tablet Android
Aunque los métodos descritos son seguros, conviene tener en cuenta lo siguiente:
-
No uses apps fuera de Google Play, ya que pueden contener malware.
-
Evita sobrecargar la memoria virtual (más de 6 GB) para no dañar el almacenamiento interno.
-
Reinicia la tablet periódicamente para mantener la estabilidad del sistema.
La ampliación de memoria RAM no reemplaza una mejora de hardware, pero sí puede optimizar significativamente el rendimiento diario.
Preguntas frecuentes
¿Es posible ampliar la memoria RAM física de una tablet Android?
No, la memoria RAM física está soldada a la placa base y no puede modificarse. Solo se puede ampliar virtualmente.
¿Las apps para aumentar la RAM funcionan realmente?
Sí, si se descargan desde fuentes seguras y se usan correctamente. Mejoran la gestión de procesos y liberan memoria temporal.
¿Cuánto se puede aumentar la RAM en una tablet Android?
Depende del modelo y del espacio libre. En general, se pueden añadir entre 2 y 8 GB de memoria virtual.
Consejos finales para mejorar la velocidad de tu tablet Android
Aplicar los métodos anteriores permite aumentar la memoria RAM y el rendimiento general. Sin embargo, también puedes:
-
Mantener Android y las apps actualizadas.
-
Usar fondos estáticos y evitar widgets innecesarios.
-
Activar el modo de ahorro de batería para reducir procesos.
-
Almacenar fotos y vídeos en la nube para liberar espacio interno.
Estas acciones, combinadas con la expansión de memoria virtual, harán que tu tablet funcione con mayor fluidez y estabilidad.
Puntos clave:
-
La ampliación de memoria RAM en Android se logra mediante RAM virtual o apps especializadas.
-
Mejora la velocidad y la multitarea hasta en un 40%.
-
Es segura si se realiza con herramientas verificadas.
-
No sustituye una mejora física de hardware, pero optimiza el rendimiento diario.
-
Ideal para tablets con poca RAM o modelos antiguos.