Las mejores tablets para tomar apuntes en la universidad

Cada año, más del 60 % de los universitarios cambian los cuadernos tradicionales por tablets para tomar apuntes en la universidad, una herramienta que mejora la organización, la productividad y el aprendizaje al permitir escribir digitalmente con precisión y guardar todo de forma segura en la nube.

Por qué una tablet es esencial para tomar apuntes en clase

La forma de estudiar ha cambiado. Las tablets para tomar apuntes permiten escribir, dibujar y subrayar en una sola superficie, combinando la comodidad del papel con la eficiencia digital. Gracias al lápiz óptico, los estudiantes pueden escribir en tablet como si fuera un cuaderno, con una experiencia fluida, natural y sin retraso.

Estas herramientas son más que un simple reemplazo del papel: integran apps como OneNote, Notion o GoodNotes, sincronizan archivos con la nube y permiten compartir apuntes en segundos. En carreras técnicas, donde se necesita dibujar fórmulas o diagramas, el uso de una tablet para escribir a mano se ha convertido en una ventaja competitiva.

Qué tener en cuenta antes de elegir una tablet universitaria

Elegir la tablet adecuada depende de tus hábitos de estudio. No todos los modelos ofrecen la misma precisión, batería o compatibilidad con apps educativas. Si eres estudiante de ingeniería o arquitectura, necesitarás un lápiz sensible y pantalla grande. Si estudias humanidades, prioriza el peso, la ergonomía y la autonomía.

También influye el sistema operativo: iPadOS ofrece estabilidad y apps optimizadas; Android aporta versatilidad y opciones económicas; Windows permite combinar apuntes con programas profesionales. Analiza tu entorno digital antes de decidir.

Factor clave Recomendación Beneficio principal
Lápiz óptico Compatible y sensible a la presión Escritura fluida y natural
Tamaño de pantalla Entre 10 y 12,7 pulgadas Espacio cómodo para escribir y leer
Autonomía Más de 8 horas Uso intensivo sin depender del cargador
Almacenamiento Mínimo 64 GB o nube Espacio para apuntes y documentos
Sistema operativo iPadOS o Android Integración con apps educativas

Mejores tablets para tomar apuntes en la universidad

En 2025, los fabricantes han mejorado tanto el rendimiento como la experiencia de escritura digital. Estas son las opciones más recomendadas para estudiantes universitarios.

Apple iPad (10ª generación)

El iPad se mantiene como referencia. Su compatibilidad con Apple Pencil, pantalla Retina de 10,9 pulgadas y autonomía de hasta 10 horas lo convierten en una opción segura para tomar notas, realizar esquemas o leer materiales. Apps como GoodNotes o Notability lo transforman en un cuaderno inteligente.

Samsung Galaxy Tab S9 FE

La Samsung Galaxy Tab S9 FE destaca en el ecosistema Android. Incluye el S Pen, una pantalla de 10,9 pulgadas y resistencia al agua IP68. Permite escribir en tablet como si fuera un cuaderno, con trazos precisos, sin latencia y una sensación táctil natural.

Xiaomi Pad 6

Si buscas calidad-precio, la Xiaomi Pad 6 es una elección equilibrada. Su pantalla de 11 pulgadas, chip Snapdragon 8+, compatibilidad con el Xiaomi Smart Pen y batería de larga duración la hacen ideal para clases y apuntes digitales.

Lenovo Tab P12

La Lenovo Tab P12 combina potencia y comodidad. Su gran pantalla de 12,7 pulgadas y el Precision Pen 2 facilitan la toma de apuntes, el trabajo colaborativo y la visualización de documentos. Además, su sonido Dolby Atmos mejora la experiencia audiovisual durante clases online.

Ventajas de estudiar con una tablet universitaria

Las tablets para estudiantes universitarios con lápiz ofrecen una forma más flexible y ecológica de aprender. Permiten digitalizar todo el contenido, reducir el papel y mejorar la organización de los apuntes.

Además, incrementan la productividad: puedes grabar clases, convertir notas en texto, hacer mapas mentales y guardar todo en la nube. Su portabilidad las hace ideales para moverse entre aulas o estudiar fuera del campus.

La capacidad de escribir en tablet como si fuera un cuaderno motiva la creatividad, mejora la memoria visual y permite revisar apuntes más rápido que con el método tradicional.

Aplicaciones recomendadas para tomar apuntes

Las apps son el complemento perfecto para las tablets para tomar apuntes en la universidad. Estas son las más efectivas para estudiantes:

  • GoodNotes 6: escritura libre, diagramas y exportación a PDF.

  • Notion: ideal para organizar materias, fechas y tareas.

  • Microsoft OneNote: integración completa con Word y Teams.

  • Evernote: sincroniza apuntes entre dispositivos y permite búsqueda por palabras clave.

Usar estas herramientas transforma la tablet en un centro de estudio completo, integrando planificación, escritura y almacenamiento.

Qué marcas lideran el mercado en 2025

En 2025, tres fabricantes dominan el mercado académico: Apple, Samsung y Xiaomi.
Apple sobresale por su ecosistema fluido y las apps educativas exclusivas; Samsung por la precisión del S Pen; y Xiaomi por ofrecer un rendimiento sólido a menor precio.

Otros modelos, como Redmi Pad SE o Galaxy Tab A9, se consolidan como opciones más asequibles para quienes buscan una tablet para tomar apuntes baratas sin perder calidad.

Preguntas frecuentes

¿Puedo escribir en una tablet como si fuera un cuaderno?
Sí. Las tablets con lápiz óptico detectan distintos niveles de presión, imitando la escritura sobre papel.

¿Cuál es la mejor tablet para tomar apuntes y estudiar?
El iPad 10ª generación y la Galaxy Tab S9 FE son las más equilibradas en autonomía, compatibilidad y rendimiento.

¿Es necesario tener una tablet con lápiz?
Sí, si quieres tomar apuntes naturales y precisos. El lápiz digital mejora la escritura y permite subrayar y dibujar cómodamente.

Consejos finales para elegir tu tablet universitaria

Antes de comprar, revisa tres aspectos clave:

  1. La compatibilidad del lápiz óptico.

  2. La duración de la batería durante clases largas.

  3. La sincronización con tus apps de estudio.

Invertir en una tablet para tomar apuntes en la universidad es una decisión inteligente: mejora la concentración, reduce el desorden y potencia la productividad académica.

Puntos clave:

  • Las tablets sustituyen eficazmente los cuadernos tradicionales.

  • El lápiz óptico garantiza una experiencia natural.

  • iPad, Samsung y Xiaomi son las opciones más recomendadas.

  • Las apps educativas transforman la forma de estudiar.

  • Una buena elección asegura años de estudio eficiente y sin papel.